¿Cómo se ha creado este efecto de vibración en dispositivos móviles?.

elefante pixar con movil
📱 ¿Quieres agregar un toque interactivo y divertido a tu sitio web? ¡Prueba el efecto de vibración en dispositivos móviles! Con este sencillo truco de JavaScript y CSS, puedes hacer que tu contenido reaccione de forma vibrante cuando tus usuarios interactúen con él.
Haz clic aquí para vibrar

Cómo funciona:

  1. Crea un elemento activador: En tu página web, añade un elemento, como un botón, una imagen o un texto, que servirá como activador del efecto de vibración. Por ejemplo, podrías utilizar un botón con un mensaje que invite a los usuarios a hacer clic para sentir la vibración.
				
					<div class="elemento-vibrante">Haz clic aquí para vibrar</div>

				
			

Estiliza el elemento: Agrega estilos CSS para que el elemento sea atractivo y fácil de identificar como interactivo. En nuestro caso, hemos utilizado la clase «elemento-vibrante» y hemos cambiado el cursor para indicar que es clickeable.

				
					@keyframes vibrar {
  0% { transform: translate(0); }
  20% { transform: translate(-5px, 5px); }
  40% { transform: translate(5px, -5px); }
  60% { transform: translate(-5px, 5px); }
  80% { transform: translate(5px, -5px); }
  100% { transform: translate(0); }
}

.elemento-vibrante {
  cursor: pointer; /* Cambia el cursor a una mano para indicar que el elemento es interactivo */
}

.vibrando {
  animation: vibrar 0.3s ease-out; /* Se aplica la animación al elemento con una duración de 0.3 segundos */
}

				
			

Añade la función de vibración: Utiliza JavaScript para definir la acción que ocurrirá cuando los usuarios interactúen con el elemento. La función vibrarDispositivo() activará la vibración en dispositivos móviles compatibles y aplicará una animación CSS para dar la sensación de vibración.

				
					function vibrarDispositivo() {
  if ("vibrate" in navigator) {
    navigator.vibrate(200); // Vibración de 200 milisegundos
  }
  document.querySelector('.elemento-vibrante').classList.add('vibrando'); // Agrega la clase "vibrando" para iniciar la animación
  setTimeout(function() {
    document.querySelector('.elemento-vibrante').classList.remove('vibrando'); // Elimina la clase "vibrando" después de 300 milisegundos
  }, 300);
}

				
			

¡Y eso es todo! Con estos pasos simples, puedes añadir un efecto vibrante a tu sitio web que sorprenderá y deleitará a tus usuarios, ¡haciendo que la experiencia de navegación sea aún más emocionante!

¿Listo para hacer vibrar tu contenido? Prueba este truco hoy mismo y comparte con nosotros tus experiencias. ¡Nos encantaría ver cómo lo implementas en tu sitio web!

Más recursos

COMPARTIR EN:
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Módulo 1: Fundamentos Avanzados de UI

Comprender y aplicar principios de diseño
COMPARTIR EN:
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Image Accordion Slider with CSS and JS

🚀 Efecto accordion slider 🖼️ que combina imágenes con animaciones suaves y diseño interactivo.💻🔥
COMPARTIR EN:
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

¿Qué es View Transitions?

View Transitions es una API moderna del navegador que permite crear transiciones fluidas entre diferentes vistas o estados de una página web.
COMPARTIR EN:
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Creando partículas controladas por audio en Three.js

👉 Con tecnología de Three.js y Web Audio API, ahora el sonido no solo se escucha, ¡se ve en tiempo real! 💻🎶
COMPARTIR EN:
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Looping words with GSAP

CodePen Looping words with GSAP
COMPARTIR EN:
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

WordPress con React y Gutenberg

Crear una landing page con React y Gutenberg en WordPress es una combinación poderosa para lograr una experiencia de usuario moderna y un control total sobre el desarrollo.